************* AVISO IMPORTANTE ************

Nos hemos trasladado a otro dominio:

http://www.iuvillanueva.com/

*************************************************
*************************************************


"...QUEREMOS EL CONTACTO DIRECTO CON LOS CIUDADANOS BUSCANDO SOLUCIONES JUNTO
A LOS COLECTIVOS
CIUDADANOS Y REPRESENTACIONES SINDICALES."

MANUEL E. GONZALO ARCONES
CONCEJAL IU-LV VILLANUEVA DE LA CAÑADA


PROGRAMA ELECTORAL 2011 - Villanueva de la Cañada

sábado, 1 de noviembre de 2008

IU Villanueva de la Cañada contra la privatización del Canal de Isabel II


En el debate del estado de la región, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunció la privatización del 49% del Canal de Isabel II, tanto la señora Aguirre como el presidente del canal y mano derecha de la presidenta de la comunidad, justificaban esta medida en la necesidad de adaptarse a las exigencias de las directivas europeas para poder financiar las nuevas instalaciones de abastecimiento y saneamiento que cuyo importe asciende a más de 4000 millones de euros.
El Canal de Isabel II es una empresa que año tras año obtiene beneficios y esos beneficios no se han utilizado en su totalidad para nuevas infraestructuras, sino para sufragar el coste de la construcción del costoso Teatro del Canal, más el aporte para las obras de remodelación de la M- 30.

Recordamos que el convenio firmado por el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada y el Canal de Isabel II es de adjudicación directa de abastecimiento y depuración, sólo sería viable mientras que el Canal no fuera privatizado, porque de lo contrario dicho convenio debería de dejar de existir como así lo han anunciado alcaldes de otros municipios incluido el Alcalde de Madrid, el señor Ruíz Gallardón.

Por todo ello, si el Canal se privatizase IU le pregunta al señor Partida:

¿Va anular dicho convenio?

En cuestión de tarifas ¿Qué costes asumiría el Ayuntamiento de Vilanueva de la Cañada y qué costes el Canal?

En el supuesto de la privatización ¿qué incrementos repercutiría al ciudadano? como ejemplo, cuando los trabajadores realizan alguna gestión en el domicilio del usuario ¿cobrarían la visita? le informo por si no lo sabe que ahora las visitas son gratuitas

¿Está el ayuntamiento en disposición de informar a los ciudadanos de nuestro pueblo que el precio del agua no se va a incrementar si se privatizase el Canal?

¿Está usted en disposición de informar si se van a poder seguir manteniendo los controles de calidad como los actualmente vigentes?, o por el contrario se entraría en

¿Está el ayuntamiento en disposición de informar a los ciudadanos de nuestro pueblo que el precio del agua no se va a incrementar si se privatizase el Canal?

¿Está usted en disposición de informar si se van a poder seguir manteniendo los controles de calidad como los actualmente vigentes?, o por el contrario se entraría en un deterioro paulatino que podría invitar a elevar el consumo de agua embotellada, cuando Madrid es la comunidad que menos agua mineral consume debido a la calidad de sus aguas, y no como por eje: Valencia, Alicante, Barcelona donde los gestores del agua potable de la ciudad son los mismos dueños que participan del negocio del agua embotellada

Una vez más, la política que marca la presidenta de la Comunidad, le pone a usted en la disyuntiva de decidir entre ser fiel a su partido y mirar por el bien de nuestros ciudadanos

No quiero terminar sin recordarle que, en estos momentos, el agua actualmente es de todos los ciudadanos, pero si se privatiza será de los accionistas.


Manuel Eleuterio Gonzalo Arcones,
portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida
del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada