VILLANUEVA SOSTENIBLE
Apostamos por espacios naturales que propicien un medio ambiente adecuado y que sean señas de identidad de nuestro pueblo , así como la defensa del parque del curso medio del río Guadarrama. Proponemos:
-La creación de la Oficina Municipal de Medio Ambiente y Agricultura.
-Instar a la Confederación Hidrográfica, a la recuperación y mantenimiento de la ribera del río Aulencia.
-Promover y fomentar la agricultura ecológica a través de espacios para la creación de huertos vecinales.
-Denunciamos el arboricidio que este ayuntamiento ha cometido en nuestro pinar, que está considerado como parque forestal; el ayuntamiento ha demostrado que no tiene ninguna sensibilidad permitiendo la construcción del vial de ronda que lo parte por medio ( la casa de Campo, la dehesa de la villa, en Madrid, son ejemplos parecidos y ni siquiera el Sr. Gallardón se ha atrevido a realizar algo semejante). Recordamos que el Tribunal Superior de Justicia ha declarado ilegal la mencionada vía.
-Falta de respeto a un legado de los vecinos que con su esfuerzo y trabajo en los años cincuenta fueron capaces de crear con menos medios y conocimiento lo pudiéramos disfrutar.
-Pedimos que nuestro municipio se adhiera a las “ciudades por el clima”, pero que sea de verdad, y no una pantomima como han hecho con la Agenda 21.
-Es hora de que se asuma que el camino para conseguir mejoras globales, se tiene que empezar por lo local. De lo local a lo global, es posible y es el único camino.
-Extremar la vigilancia para que esta corporación no coquetee con la posibilidad de acondicionar un macro-vertedero para los vertidos de otros pueblos, en el pasado lo intentaron.
-Reivindicamos el silencio, o mejor dicho la ausencia del ruido, es algo que todavía no se reivindica suficientemente, es indudable que un municipio sin ruidos significa que tiene una mayor calidad de vida. En Villanueva de la Cañada, existe una laxitud total, no se toman medidas preventivas, frente a los ruidos de quads, motos y demás vehículos de explosión.
-Mejora de las depuradoras y mayor control de vertidos
-Conservación de las vías pecuarias, recuperación de alguna de ellas que están enajenadas bien por la construcción de edificios o para el uso privado como el del club de golf, únicamente la disfrutan los socios.
-Por la salvación del parque del curso medio del Guadarrama.
-Incorporar nuevos terrenos, no a la construcción de más viviendas, en las zonas colindantes.
IMPUESTOS Y GESTIÓN DIRECTA
Reconocemos que la situación de los municipios es bastante injusta en relación a la financiación que reciben y los servicios que prestan, por lo que Izquierda Unida seguirá luchando por una segunda descentralización que ayude a mejorar sus recursos, pero también es cierto que mientras esto ocurra, el ayuntamiento tiene la obligación de aplicar políticas impositivas más justas, para ello defendemos dos ideas: que pague el que más tenga y que los impuestos indirectos no sean tan gravosos como los directos.
-La subida del IBI tendría que estar amortiguada en relación al valor catastral y a la situación familiar
-Incremento del IBI en las viviendas vacías para repercutirlo en el supuesto anterior.
-Control del impuesto de circulación
Desde Izquierda Unida confrontamos dos ideas: servicios públicos frente a negocios privados, la gestión privada se nos presenta como la única posible, es incierto y tenemos datos suficientes para desmontar ese argumento que pertenece al pensamiento único.
¡Qué contradicción! normalmente quien más defiende la gestión privada, vive de lo público
Para nosotros lo público es de todos, es garantía de igualdad
INVERSIONES EN LA INDUSTRIA
-Nuestro polígono industrial ya está rodeado por nuevas viviendas, parece ser que este ayuntamiento ha tirado la toalla, la principal actividad del municipio definitivamente es la construcción, seguida por el sector servicios.
-Reclamamos un nuevo polígono industrial
-Reserva de suelo para vecinos emprendedores
-Nuevas industrias que potencien la investigación el desarrollo y la innovación.