
Villanueva de la Cañada
PRESUPUESTOS PARA EL 2007 DE LA CORPORACIÓN DE VILLANUEVA DE LA CAÑADA.
A primera vista analizando las cifras globales del presente
presupuesto del año 2007, con respecto al del año 2006, observamos que hay
un decremento de 1,87%.
Este descenso resulta muy llamativo si comparamos las cifras globales del
anterior presupuesto del 2006 que suponía con respecto al 2005, un
incremento de un 34,21%.
Entendemos que de alguna manera estas cifras vienen a confirmar lo que
anunciábamos en los presupuestos del 2006, que era un presupuesto desmesurado y
poco ajustado a la realidad, ya que en el capítulo de ingresos existían partidas
que experimentaban subidas de hasta el 200,60%.
También decíamos que el incremento de gastos no contemplaban las necesidades de
muchos de nuestros convecinos, puesto que una parte muy importante de los gastos
eran de funcionamiento sin aportar mejoras tangibles para los vecinos.
Pues bien, en estos nuevos presupuestos para el 2007, en la memoria explicativa
se reconoce de manera contundente que el incremento de un 17,12% el capítulo
1 Gastos de personal corresponde al aumento de la plantilla de personal.
También se contempla una dotación de las partidas correspondientes para atender
las retribuciones del personal funcionario, laboral y eventual de este
Ayuntamiento. A eso se añade la valoración de los puestos de trabajo que han
sido objeto de una nueva clasificación, es decir de promociones internas.
Nos resulta sorprendente que se olvide una recomendación de la Federación
madrileña de Municipios de la que Vd. Sr. Alcalde es el Presidente, de que el
Capítulo de Gastos de Personal no exceda del 25% del total de los Gastos.
Aquí en Villanueva de la Cañada, con lo que hemos presupuestado llegamos al
27,35%, a pesar de que la mayoría de servicios que da el Ayuntamiento se prestan
mediante contrata.
Una vez más, criticamos la falta de coraje político por parte del Gobierno
de la Corporación a la hora de asumir responsabilidades a través de la gestión
directa de muchos de los servicios que ahora están concedidos a empresas
privadas.
Según los números que aquí analizamos, la gestión indirecta no representa un
ahorro, sino todo lo contrario.
En la memoria explicativa también se reconoce un incremento de la partida
destinada a Gastos de Limpieza y Recogida de Basura Viarias.
Seguimos analizando el Capítulo de Gastos y este presupuesto con respecto al
anterior ha sufrido subidas espectaculares:
2. Gastos en bienes corrientes y servicios 8.341.122,51 Euros, supone un
incremento de un 4,34%
3 Gastos financieros 73.274,62 Euros, supone un incremento de un 22,84%
4 Transferencias corrientes 336.709,37 Euros, supone un incremento de un 29,14%.
Y se sigue justificando en la memoria explicativa, que como consecuencia del
crecimiento del municipio, se han visto incrementado los gastos corrientes para:
-SISTEMA INFORMÁTICO MUNICIPAL.
En este punto, les recuerdo que muchas administraciones modernas, de niveles
autonómicos y municipales, están utilizando otras alternativas
informáticas más baratas y libres como es el entorno LINUX, estoy seguro que
nuestros responsables informáticos tienen conocimiento de esto.
-MANTENIMIENTO ZONAS VERDES, ya es hora de parar el despilfarro que significa el
empeñarse en tener praderas parecidas a la campiña inglesa en terrenos similares
a la mancha castellana.
Sería mucho mejor y más económico destinar los recursos monetarios en repoblar
con vegetación autóctona zonas cercanas a modo de colchón protector de
nuestro parque regional del Curso Medio del Guadarrama.
Quizás estas políticas son menos vistosas porque demandan más tiempo, hay menos
intermediarios, pero seguro que las medidas son factibles, sostenibles y
supondrían un buen legado para los vecinos del futuro.
También se menciona en la memoria explicativa en el capítulo de Gastos, que
debido a la demanda de actividades, tanto culturales como deportivas, han
surgido nuevas contrataciones para el profesorado, una vez más este hecho no se
corresponde con la realidad.
Vds. saben que la mayoría del profesorado de las escuelas municipales trabajan
como personal autónomo a cuenta ajena. Es decir tienen su propia empresa,
y sus condiciones laborales, no han mejorado con el paso del tiempo pesar del
reconocimiento de muchos villanovenses por trabajo que desempeñan.
Hasta aquí lo que la memoria explicativa contempla.
Echamos en falta que el presupuesto no traduzca las preocupaciones reales de la
mayoría de los vecinos, preocupaciones que son comunes con el resto de los
españoles de otros municipios, como son la vivienda social, la creación de más
guarderías municipales, subvenciones para reactivar el pequeño comercio,
transportes públicos, etc.
Hace unos días, aparecía en la portada del boletín de información
municipal de Villanueva de la Cañada, un titular: 255 viviendas en régimen de
alquiler y con opción a compra ( Todo listo para el inicio de las obras ). En
los presupuestos no hemos encontrado otras partidas que ayuden a resolver
esa preocupación vecinal, la carencia de vivienda social para todos y todas, así
como una mayor implicación en la defensa de lo público, lo que es de todos.
Y como decíamos al inicio de nuestra intervención en cifras globales de este
presupuesto significa un decremento del 1,87%.
Consideramos que en muchas de las partidas que se nos presentan tendrían que
aplicar criterios de austeridad y no olvidar que lo que se gestiona es dinero
público.
¿ Cómo se puede entender que en los presupuestos existan tantas partidas
repetidas destinadas a la publicidad y propaganda con cantidades importantes?
Comunidad y Prensa 145.220.- euros
Publicidad y Propaganda 45.000.-euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 720.- euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 1.000.- euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 2.200.- euros
Publicidad y propaganda 3.000.- euros
Publicidad y propaganda 3.500.- euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 1.500.- euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 2.500.- euros
Prensa, revista, libros y otras publicaciones 3.000.- euros
Publicidad y propaganda 9.000.- euros
Publicidad y propaganda 4.000.- euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 600.- euros
Publicidad y propaganda 5.000.- euros
Prensa, revistas, libros y otras publicaciones 1.000.- euros
Y como colofón la partida 911/467 Consorcio de Televisión Digital Local
Madrid-Noroeste 17.132.- euros
Si no nos hemos olvidado de alguna que otra partida dedicada a estos menesteres,
el monto total asciende a 244.372.- euros que en las no olvidadas pesetas
son 40.600.079
Que contradicción, por un lado se justifica la inversión en medios informáticos
para conseguir una comunicación más rápida, eficaz y barata y por otro
lado se sigue gastando importantes recursos en un soporte de comunicación cada
vez menos utilizado ( el papel) recurso costoso y no compatible con la
sostenibilidad.
Tampoco hemos encontrado partida alguna en estos presupuestos, destinada a la
mejora necesaria de los transportes colectivos, mediante algún acuerdo con la
empresa de Autoperifería, o nuevas alternativas de otros transportes colectivos.
Sería también legítimo, dedicar alguna partida que ayude a los jóvenes que
utilizan el transporte colectivo, como financiación del bono transporte.
Sin embargo nos alegramos que se contemplen generosas partidas para la
tercera edad, aunque seguimos insistiendo los jóvenes tienen todo un futuro por
delante y se merecen un mayor presupuesto.
También queremos felicitar a las peñas, que consiguen que se les dote en
estos presupuestos de cantidades muy importantes, para llevar a cabo una
actividad frenética, eso si, en un tiempo muy limitado, escasamente una semana.
En cuanto a los ingresos, también se confirma lo que ya advertíamos en los
anteriores presupuestos: la subida de los impuestos directos vuelve a sufrir un
incremento del 21,15% y los indirectos únicamente del 0,64% es decir los
referidos- al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
-Impuestos sobre gastos suntuarios.
Estas últimas previsiones indican claramente que estamos asistiendo a un
aterrizaje forzoso del sector inmobiliario.
-En el capítulo 3 (Tasas e ingresos) entre los que se encuentran conceptos como
licencias de apertura de establecimientos, licencias urbanísticas sufren un
decremento del -6,18%
-Otro dato significativo que corrobora el enfriamiento inmobiliario es que el
capítulo de enajenación de inversiones reales, es decir venta del patrimonio
Municipal, enajenación de parcelas, supone unas previsiones de 8.140.947,56 un
27,31 menos que lo previsto en el anterior presupuesto.
A pesar de lo aquí manifestado, en la memoria explicativa de estos presupuestos
para el año 2007, se dice que se ha considerado un incremento en el impuesto
sobre Construcciones instalaciones y obras, así como en la Tasa por licencias
Urbanísticas de conformidad con la actividad Urbanística prevista en el presente
ejercicio.
En cuanto a previsiones de ingresos por las concesiones administrativas, a el
grupo municipal de Izquierda Unida, le gustaría tener un mayor conocimiento,
acerca de las condiciones y plazos de las mismas y poder asistir en el
futuro a las negociaciones de las próximas renovaciones, las cantidades que aquí
se nos presentan nos parecen algo insignificante, si consideramos el volumen de
negocio que realizan algunas de las mencionadas concesiones.
ANEXO DE LAS INVERSIONES DE 2007
Seguimos con los tres planes estrella, a saber:
-Sede de la Policía Local
-Remodelación campo de Fútbol
-Ferial
Ver cuadro en hojas del cuaderno
No previstos:
-Casa de la juventud
-Habilitar espacios para los grupos políticos.
Y para ir finalizando quiero hacer una última reflexión, a nuestro juicio estos
presupuestos no se van a cumplir por las razones aquí explicadas y por la
coyuntura actual, no se nos puede olvidar que estamos en un año electoral, lo
que significa varias cosas, por un lado que la composición del Gobierno de la
Corporación puede cambiar, y que al ser un año electoral, algunas de las
propuestas que el partido Popular a nivel municipal está difundiendo, haría
irrealizable el presente presupuesto, una de sus propuestas estrellas es la de
la bajada del 50% del IBI, ¿lo llevarán en su programa electoral, o
quedará en mera propaganda?
Muchas gracias.
Villanueva de la Cañada 27 de Febrero de 2007
Texto Completo